• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: GONZALO MARIA CARUANA FONT DE MORA
  • Nº Recurso: 972/2021
  • Fecha: 16/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JOSE MARIA TAPIA LOPEZ
  • Nº Recurso: 299/2021
  • Fecha: 16/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO: Se ejercita por la representación de la demandante acción de reclamación de cantidad, por la suma de 57.20458 Euros, y acción de responsabilidad por deudas sociales y alternativamente acción individual de responsabilidad contra Administradora codemandada, en base a los siguientes hechos: la demandante explotaba un aserradero, la actora se dedica a la actividad de explotación forestal.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Gijón
  • Ponente: RAFAEL ABRIL MANSO
  • Nº Recurso: 11/2022
  • Fecha: 16/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No encontrada materia1-00300
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA OFELIA RUIZ PONTONES
  • Nº Recurso: 64/2022
  • Fecha: 16/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El conflicto afecta a los empleados de SECURITAS DIRECT que trabajan el centro de C/ Priégola con jornada partida de lunes a viernes, a los que se servía el servicio de comida. El empleado accedía al comedor y en función del tipo de menú consumido y los días que comía en el centro, la empresa imputaba al mes vencido, como retribución en especie reflejada en nómina el coste sin IVA los servicios utilizados, que se integraba la base de cotización, aunque no en el IRPF, constando en las nóminas en las dos columnas devengo y deducción. No se abonaba importe monetario ni el empleado abonaba importe a la empresa de catering. Se continuó ofertando servicio desde el 16-3-20 -COVID-19- con las limitaciones derivadas del RD 463/20 a quienes debían ir al centro con el mismo régimen. El 25-09-20 se recuperó el servicio de comida, pero se servía en el puesto de trabajo. La empresa realizó la imputación como retribución en especie a quienes hicieron uso del servicio, no imputando importe alguno a quienes no acudían al centro, trabajando a distancia. La Sala sostiene que no existe una MSCT porque la empresa debía proporcionar el servicio de comedor gratuito en ese centro si se hacía jornada partida y se proporcionó a quienes acudieron en esa jornada y si se realizó teletrabajo no se hizo porque no se está ante un ticket de comida, sino de un servicio en las instalaciones de la empresa y si no acude no se puede comer gratuitamente y pedir que se refleje en nómina como salario en especie.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: RAMON GOMEZ RUIZ
  • Nº Recurso: 1789/2021
  • Fecha: 16/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA VIRGINIA GARCIA ALARCON
  • Nº Recurso: 16/2022
  • Fecha: 16/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La empresa HOTEL FLORIDA NORTE SL presentó el 26-03-20 un ERTE suspensivo por fuerza mayor, respecto a 40 empleados desde el 23-03 al 23-05-20. El 27-05-21 se publicó en el BOCM, edicto de citación a juicio que fijaba para la celebración de los actos de conciliación y juicio el 5-10-21 a las 12,30 h. Por diligencia de ordenación de 24-09-21 se suspendió el señalamiento y el 30-09-21 se publicó edicto en el tablón edictal judicial con nueva fecha para el 4-10-21 a las 9,30 h, lo que se justificó en la planificación de la agenda del juzgado. La Sala afirma que aunque el procedimiento de conflicto colectivo tiene una regulación especial y no le es aplicable el plazo mínimo de 10 días que ha de mediar entre la citación a las partes, sino que la celebración del juicio -art 160.1 LRJS- se debe celebrar dentro de los 5 días siguientes a la admisión a trámite de la demanda, pero que se incumple el art 83.1 de la LRJS que no contempla el adelanto del señalamiento, resultando que en este caso no existe petición de ambas partes ni concurren motivos justificados, ya que la diligencia de ordenación no está motivada y es genérica, inconcreta e incomprensible al ser la citación para el 5-10-21, máxime teniendo en cuenta: que era una citación por edictos y que la notificación se realiza solo un día hábil antes de la nueva fecha, lo que evidentemente dificulta el conocimiento del cambio, por lo que se declara la nulidad de la SJS.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE IGNACIO DE ORO-PULIDO SANZ
  • Nº Recurso: 37/2022
  • Fecha: 16/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Como consecuencia de las últimas elecciones sindicales USO tiene sección sindical en el centro de la Muñoza con 4 delegados -local sindical de 26,78 metros cuadrados, CGT 3 delegados -28 metros cuadrados- y ASETMA 3 empleados -local de 38,05 metros cuadrados-. Asignación de locales. La Sala afirma que aunque tras las elecciones de 2015 se hizo un cambio del local entre CGT y SITA al tener el primero mayor representación, no se menciona los RLT obtenidos en esas elecciones por los 2 sindicatos ni las dimensiones de los locales de cada uno, no existiendo datos para conocer si la situación es similar a la presente y si al trasladarse los locales sindicales en 2017 se siguió como criterio el de la representación obtenida, se trataba de una asignación "ex novo" -ahora no-, no existiendo discriminación. Entrega de medios precisos para realizar la actividad sindical. Se rechaza que exista lesión de la libertad sindical de acuerdo con el criterio de la SAN 9-12-20-Rc 199/20- (sigue la doctrina del TC y TS), indicando que en el centro de trabajo hay un tablón sindical y la empresa pone a disposición de todas las secciones sindicales los mismos medios: local, línea de teléfono, fax y mobiliario y ninguna dispone de medios informáticos, gestionándolos cada una y el facilitar a las mismas medios informáticos y uso de correo corporativo supondría un coste económico de 244.332 € anuales -desproporcionado- además de la dificultad de realizar cuentas genéricas por motivos de seguridad.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Toledo
  • Ponente: PILAR ELENA SEVILLEJA LUENGO
  • Nº Recurso: 6/2022
  • Fecha: 16/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Sección De Apelación Penal. TSJ Sala De Lo Civil Y Penal
  • Municipio: Granada
  • Ponente: JULIO MANUEL RUIZ-RICO RUIZ-MORON
  • Nº Recurso: 236/2021
  • Fecha: 16/03/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MIGUEL ANGEL FERNANDEZ DE MARCOS MORALES
  • Nº Recurso: 2643/2021
  • Fecha: 16/03/2022
  • Tipo Resolución: Auto

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.